6 de febrero de 2025, 19:54:01 CET
La tecnología de fabricación avanzada, como la impresión 3D, puede influir significativamente en la calidad y el rendimiento de las zapatillas de running, permitiendo una mayor personalización y sostenibilidad. La impresión 3D puede permitir la creación de zapatillas de running personalizadas, con diseños y materiales específicos para cada tipo de pie y necesidad del corredor. Esto puede mejorar la comodidad y el rendimiento del corredor, al mismo tiempo que reduce el impacto ambiental de la producción de zapatillas. La sostenibilidad es un factor clave en la industria de las zapatillas de running, ya que la producción de zapatillas tradicionales puede generar un gran cantidad de residuos y emisiones. La impresión 3D puede ayudar a reducir estos residuos y emisiones, al mismo tiempo que permite la creación de zapatillas de running más duraderas y resistentes. La accesibilidad es otro factor importante, ya que la impresión 3D puede permitir la creación de zapatillas de running personalizadas para corredores con necesidades específicas, como zapatillas para corredores con pies planos o zapatillas para corredores con lesiones. En cuanto a la competitividad, las marcas de zapatillas de running como ASIC deben adaptarse a estos cambios tecnológicos para mantener su posición en el mercado. La innovación y la inversión en tecnologías de fabricación avanzadas pueden ser clave para mantener la competitividad en un mercado cada vez más tecnológico y exigente.